Citroën C4 Spacetourer, BMW Serie 2 Active Tourer y Mercedes Clase B
Los MPV o monovolúmenes de tamaño compacto son vehículos
que tienen su base en compactos pero con un espacio bastante superior. Por ello,
se convierten en opciones ideales para moverse por la ciudad pero perfectos
para hacerlo con toda la familia.
Todos estos modelos cuentan con unas longitudes muy
similares a las de los modelos en los que están basados. Normalmente suelen
tener una configuración de cinco plazas, aunque bien es cierto que algunos
pueden añadir dos adicionales para ser utilizadas en situaciones puntuales.
Además, cuentan con una mayor capacidad de maletero respecto
a un compacto y, al tener carrocerías más elevadas, la posición de conducción
también lo es, algo que nos facilita la vida a la hora de abrochar a un niño en
una sillita.
Bien es cierto que los SUV están castigando seriamente al
segmento de los MPV compactos, pero esto no quiere decir que no sean grandes
alternativas que, incluso, superan en todos los aspectos a sus hermanos más
aventureros.
Nuestros tres protagonistas de hoy son el Citroën C4 Space Tourer, el Mercedes-Benz Clase B y el BMW Serie 2 Active Tourer , tres modelos con una misión en común: acoger a las familias sin necesidad de convertirse en buques rodantes. Vamos a presentarlos:
Todas las versiones desde 28.050€
El Citroën C4 Spacetourer llegó durante el pasado año para
coger el testigo del C4 Picasso lanzado en 2013, un coche que se convirtió en
un auténtico superventas antes de que llegara el segmento de los SUV.
Estéticamente, ha recibido algunos retoques como el nuevo frontal con más afilado
gracias a la parrilla con los chevrones acompañando hasta las ópticas
delanteras.
El habitáculo ha incrementado sus posibilidades de
personalización, y es que ahora dispone de cuatro ambientes interiores con
diferentes iluminaciones. El sistema multimedia también ha sido actualizado y
se ha conseguido mantener la sobresaliente habitabilidad del modelo al que
sucede, por lo que cuenta con espacio de sobra y un maletero de nada menos que
537 litros de capacidad.
El Citroën C4 Spacetourer está dividido en 4 niveles de
equipamiento. El más básico es el First, que incluye elementos de serie las
llantas de 16 pulgadas o el climatizador bizona. El siguiente es el Live, que
incluye ayuda al estacionamiento y en caso de escoger el Feel, tenemos acceso y
arranque sin llave. El más alto de gama es el Shine, que añade portón trasero
eléctrico o cristales traseros tintados.
En cuanto a las mecánicas disponibles, tenemos tres opciones
diésel (1.6 BlueHDI con 100 o 120 CV y 2.0 BlueHDI de 150 CV) y otras tres de
gasolina (1.2 PureTech de 110 o 130 CV y el 1.6 THP de 165 CV).
Todas las versiones desde 39.784€
El Mercedes-Benz Clase B es el modelo más reciente del
segmento, y es que acaba de ser renovado este mismo año. Es ya la tercera
generación del modelo y comparte plataforma con el Clase A. Esto se nota en su
imagen, y es que además de que sus dimensiones son muy similares, el diseño
está inspirado en el que estrenó el modelo compacto de la marca de la estrella.
El habitáculo adopta las últimas tecnologías de la marca,
por lo que cuenta con el sistema de infoentretenimiento MBUX que puede ofrecer
dos pantallas de 10,25 pulgadas cada una. Además, su habitabilidad ha mejorado
con una nueva banqueta deslizable en 14 cm y un maletero de 455 litros.
Su equipamiento de serie incluye el sistema MBUX y una buena
cantidad de elementos de ayuda a la conducción como el Distronic, el asistente
de parada de emergencia o el de cambio involuntario de carril.
En cuanto a su gama de motorizaciones tenemos tres opciones
de gasolina (B180 de 136 CV, B200 de 163 CV y B220 4MATIC de 190 CV) y tres
diésel (B180d de 116 CV, B220d de 150 CV y B220d de 190 CV).
Todas las versiones desde 38.150€
El BMW Serie 2 Active Tourer fue el primer monovolumen en la
historia de la marca y se lanzó al mercado en 2014. Además, fue un modelo que
levantó ampollas entre los más puristas de la marca, y es que se convirtió en
el primer vehículo de tracción delantera de los de Munich.
Cuatro años después de su lanzamiento, BMW actualizó su
modelo en 2018 con algunos retoques en la parrilla delantera, un rediseño en
los paragolpes o faros Led completamente nuevos. Además, en su habitáculo se
integraron las últimas tecnologías de la marca y se mantuvieron una buena
calidad de materiales. La habitabilidad también es muy generosa, con espacio de
sobra en las plazas traseras y un maletero de 468 litros.
El equipamiento de serie del BMW Serie 2 Active Tourer es
bastante completo gracias al sistema multimedia iDrive con pantalla o bien de
6,5 o de 8,8 pulgadas. Además, cuenta con todas las funciones del BMW ConnectedDrive
y un generoso elenco de ayudas a la conducción.
En cuanto a su gama de motorizaciones, contamos con tres opciones
diésel (216d de 116 CV, 218d con 150 CV y 220d con 190 CV), tres de gasolina
(218i de 140 CV, 220i y 192 CV y 225i xDrive de 231 CV). Además, también hay una
variante PHEV con etiqueta 0 Emisiones de la DGT: el BMW 225xe iPerformance.