Ahora es
el momento en el que algunos modelos están a precio de derribo. Estos son los
tres más baratos.
Cuando empezaron a surgir los primeros eléctricos en masa nadie
duda de que contaban con más trabas que ventajas. Con el paso de los años
algunas de sus barreras han comenzado a caer. Hablamos por ejemplo de la
autonomía. Uno de los principales problemas para la adquisición de un coche
eléctrico era sin duda el que no podían recorrer largas distancias, hecho que
ahora, poco a poco, se va suprimiendo.
El otro, la carga. Cierto es que la infraestructura de carga pública y privada avanza de manera más lenta a la que lo hace el propio mercado de vehículos eléctricos, pero si comparamos la situación actual con la de hace una década, pocos son ya los rincones de España que no cuentan, al menos, con una toma de carga para ‘repostar’ nuestros vehículos.
Pero de los tres pilares problemáticos que frenaban la compra de un eléctrico,
sin duda el del precio era el más determinante. Una variable que, siendo
justos, se ha solucionado durante el último año gracias, en parte, a las ayudas
gubernamentales propuestas por el Gobierno. Nos referimos al Plan MOVES III de
ayuda a la compra de un coche eléctrico que otorga hasta 7.000 euros de
bonificación a aquellos usuarios que decidan adquirir un coche cero emisiones
entregando otro más antiguo (de combustión preferiblemente) para achatarrar.
Una subvención que ha aumentado el número de matriculaciones
de coches eléctricos consiguiendo que hoy por hoy esta categoría ya represente
casi el 3% del total del mercado. A continuación vamos a exponerte cuáles son
los tres coches eléctricos más baratos que puedes adquirir en la actualidad. Y
ojo, ponemos énfasis en lo de coches porque si bien Citröen ha sacado al
mercado el AMI con un precio de partida de 7.000 €, la realidad es que se trata
de un cuadriciclo y no de un coche.
Todas las versiones desde 20.337€
Como ha ocurrido con otros modelos de la firma
franco-rumana, el Dacia Spring consigue democratizar por completo la movilidad
eléctrica. Se trata del primer coche cero emisiones de la firma. Mide 3,73
metros de largo y tiene una silueta de tipo crossover. Está pensado
principalmente para el entramado urbano donde se moverá con gran soltura
gracias a su motor eléctrico de 44 CV que alcanza una velocidad máxima de 125
km/h.
Bloque que se alimenta de una batería de iones de litio de
27,4 kWh de capacidad bruta con la que homologa un recorrido de 230 kilómetros con un consumo medio de 11,7 kWh/100 kmrecorrido de 230 kilómetros con un consumo medio de 11,7 kWh/100 km. Admite cargas en corriente alterna de
hasta 6,6 kW y de 30 kW si se conecta a una toma de corriente continua. De esta
forma el tiempo a invertir varía entre los 56 minutos de la primera y las 6 horas
de la segunda. En caso de conectarse a una toma doméstica, el tiempo para
obtener el 100% es de 13 horas.
El precio de partida de este Dacia Spring es de
16.095 euros, lo que le mantiene como la alternativa más económica del mercado
incluso sin sumar el Plan MOVES III. Pero además, en caso de añadir dicha
subvención la tarifa quedaría en unos más que imbatibles 9.095 euros.
Tus datos serán comunicados al vendedor y conservados en las bases de datos de Unoauto, más información en la política de privacidad
Todas las versiones desde 22.205€
Sin duda, el gran rival del Dacia Spring tanto por tarifa
como por concepción urbana. La principal diferencia con el modelo rumano es que
el D2S solo cuenta con dos plazas. Tiene una carrocería mucho más compacta, de
2,81 metros de largo por 1,50 de ancho y 1,55 de alto lo que le convierte en el
perfecto urbanita.
Pese a sus contenidas dimensiones no prescinde de nada en
lo que a equipamiento se refiere: tapicería en símil piel, sistema de infoentretenimiento
con conexión WiFi, pantalla táctil de 9 pulgadas, cámara trasera, cuadro de
instrumentos digital, arranque por botón, aire acondicionado, sensores de
aparcamiento...
Mecánicamente su pequeño motor eléctrico genera una
potencia de 36 kW, el equivalente a 49 CV, permitiendo que alcance una
velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 105 km/h. En cuanto a la
batería de iones de litio que equipa, cuenta con una capacidad de bruta de 17
kWh lo que le da para cubrir una distancia 150 kilómetros. No obstante, cuenta
con otra versión de 27 kWh que aumenta el rango hasta los 250 kilómetros. En el
caso de la más pequeña, el tiempo de espera en una toma doméstica de 3,7 kW
ronda las 5 horas mientras que la de mayor capacidad sube el tiempo a una 8
horas. En cuanto a los precios, el PVP parte de los 17.495 euros aunque si se
financia se puede llegar a rebajar hasta los 15.495 euros. En el caso de optar
por el MOVES III, estaríamos hablando de un precio de 10.495 euros sin
financiar.
Tus datos serán comunicados al vendedor y conservados en las bases de datos de Unoauto, más información en la política de privacidad
Todas las versiones desde 24.025€
La reconversión del icónico urbano francés hacia la
electrificación era el paso más lógico que podía dar. Mantiene sus dimensiones
compactas, ideales para la ciudad, al tener una longitud de 3,62 metros. Del
mismo modo mantiene sus amplias dotes de personalización gracias a la inclusión
de numerosos vinilos, llantas de aleación o colores para la carrocería. El
interior cuenta con un aire fresco y juvenil presidido por una pantalla central
de siete pulgadas completamente conectada y con sincronización móvil con Apple
CarPlay y Android Auto.
En lo que a rendimiento se refiere su motor eléctrico
(colocado por cierto en la parte trasera) entrega 82 CV y 160 Nm de par,
suficientes para que acelere de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos y alcance una
velocidad máxima de 135 km/h. Se alimenta de la energía almacenada en una
batería de iones de litio de 21,4 kWh de capacidad bruta que le proporciona una
autonomía de 190 kilómetros, con un gasto de 16 kWh/100 km.
No ofrece la posibilidad de cargarse en tomas de corriente
continua aunque sí permite enchufarlo a una toma de 22 kW en corriente alterna,
necesitando poco menos de una hora y media para tener el 100% de la carga. En
una conexión doméstica de 2,3 kW el tiempo asciende a las 15 horas mientras que
en un Green up se rebaja a las 8 horas.
En lo que a gama se refiere, se puede optar por dos
niveles: Zen y SL Vibes con mayor personalización. El precio arranca en los
19.358 euros para el primero de ellos y llega a los 20.504 euros, tarifas que
se rebajan hasta los 12.358 y 13.504 euros, respectivamente, si aplicamos el
Plan MOVES III, convirtiéndole en la tercera opción más económica del mercado.
Tus datos serán comunicados al vendedor y conservados en las bases de datos de Unoauto, más información en la política de privacidad